
Maradona siempre fue un fuera de serie y con esto no descubro nada. En la cancha como deportista escapó a todo lo conocido, y fue el mejor a pesar de, y no gracias a. Diego para mí representó siempre lo distinto, lo inefable del futbol. Por eso su adicción genera bronca, porque uno lo prefiere impoluto, pero si además de ser un deportista nato, con un físico privilegiado, y una capacidad técnica única, El mejor del mundo; si a todo eso le sumáramos una conducta intachable, no estaríamos en presencia de un ser terreno, humano y sudamericano, surgido de la pobreza y en uno de los rincones olvidados del mundo, sería un extraterrestre o la representación de la divinidad sobre la tierra.
Por eso, el bobo de Michael Schumacher, abre su boquita de pulcro y dice: "Dudo sobre Maradona. Es un hombre que ha necesitado excesos. Es difícil sobreponerse a esas debilidades. Las dejas a un lado, pero no desaparecen" (...) "Su recuperación sería una bonita historia para el deporte, pero habría que creer en las fábulas y eso no es para mí. Tengo mis dudas, pero le deseo que lo consiga" en el diario Marca.
El error de "Schumi", como le gustan llamarlo los relatores de F,1 es creer que Diego "ha necesitado de", justamente jugó a pesar de los excesos.
Se nota, además, que no conoce a Maradona. Éste, nació en la pobreza y llegó a la cima del deporte. No ganó todos sus títulos con el equipo más poderoso, llevó a la gloría al Nápoli, un equipo de segunda categoría, y salió campeón del Mundo con la selección de su país. Regresó intacto al fútbol, después de un año y medio de suspensión. Si él no puede creer en fábulas, es porque no conoce a Maradona!